Algunas explicaciones y consejos útiles
¿Y a quién ataca primero? A tus riñones y a tu corazón. Son los órganos que más sufren cuando la presión arterial está por las nubes. Es como si les pusieras a trabajar con una manguera a presión: al principio aguantan, pero con el tiempo se desgastan.
¿Por qué es tan importante controlarla?
- Porque daña los filtros del cuerpo: los riñones filtran la sangre. Si la presión es alta, esos filtros se rompen poco a poco.
- Porque sobrecarga el motor: el corazón tiene que bombear con más fuerza, y eso lo fatiga.
- Porque no avisa: puedes tener la tensión alta durante años sin darte cuenta… hasta que aparece un problema serio.
¿Y qué puedes hacer tú?
- Medirte la tensión: en casa, en la farmacia, en consulta. Saber cómo estás es el primer paso.
- Cambiar hábitos: menos sal, más movimiento, menos estrés. No hace falta correr maratones ni comer solo lechuga.
- Tomar la medicación si hace falta: no es señal de debilidad, es señal de inteligencia.
- Consultar con profesionales: en www.nefrologocadiz.com te ayudamos a entender tu tensión, a controlarla y a proteger tus riñones y tu corazón.
Ejemplo mundano:
Imagina que tus riñones son como una lavadora. Si la presión del agua es demasiado alta, los tubos se desgastan, el tambor se rompe y al final… deja de funcionar. ¿Verdad que no dejarías que eso pasara en casa? Pues tu cuerpo merece el mismo cuidado.
Si quieres saber cómo cuidarte, estás en el lugar adecuado
Resuelve tus dudas sobre la enfermedad renal con respuestas claras y confiables




