Lo que tus riñones y corazón deben saber
Ozempic* es un medicamento que se desarrolló para tratar la diabetes tipo 2. Su principio activo, la semaglutida, imita una hormona que regula el apetito y el azúcar en sangre. Lo curioso es que, además de controlar la glucosa, ayuda a perder peso de forma significativa, lo que ha disparado su uso incluso en personas sin diabetes. Pero claro, cuando algo se vuelve tan popular, conviene mirar más allá del titular.
En cuanto a beneficios, hay que reconocer que no se queda solo en la pérdida de peso. Estudios recientes han demostrado que Ozempic* puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares graves, como infartos, incluso en personas que no tienen diabetes. Y aunque todavía se está investigando, también hay indicios de que podría tener efectos positivos sobre la función renal, sobre todo en pacientes con diabetes tipo 2. Esto no significa que sea un protector renal, pero sí que abre una puerta interesante para seguir estudiando.
Ahora bien, no todo es color de rosa. Como cualquier medicamento, tiene efectos secundarios. Los más frecuentes son digestivos: náuseas, vómitos, estreñimiento… especialmente al inicio del tratamiento. También se han descrito casos de pancreatitis y problemas renales agudos, aunque son poco comunes. Y algo importante: no está indicado para todo el mundo. Usarlo sin supervisión médica, solo por querer adelgazar, puede ser peligroso. No es un suplemento ni una moda, es un fármaco que debe usarse con criterio clínico.
Además, durante un tiempo hubo escasez de Ozempic* en España, porque la demanda se disparó y muchos pacientes con diabetes se quedaron sin acceso. Afortunadamente, parece que la situación se está normalizando, pero es un buen ejemplo de cómo el uso fuera de indicación puede tener consecuencias reales.
Y aquí viene lo más importante: ningún medicamento sustituye lo que realmente protege nuestra salud a largo plazo. Mantener hábitos de vida saludables —como una alimentación equilibrada, ejercicio físico regular, descanso adecuado y controles médicos periódicos— sigue siendo la base. Ozempic* puede ser una herramienta útil en algunos casos, pero no reemplaza el compromiso con el propio bienestar. Adelgazar puede ser positivo, sí, pero lo importante es cómo y por qué se hace. La salud no se mide solo en kilos, sino en cómo cuidamos nuestro cuerpo y nuestra mente cada día.
*Ozempic®, Rybelsus® y Wegovy® son marcas registradas de Novo Nordisk. Mounjaro® es una marca registrada de Eli Lilly and Company. Este contenido tiene fines informativos y educativos, sin intención de promocionar marcas comerciales ni sustituir la valoración médica individual.




