Foto suplementación deportiva y salud renal   Dr. Antonio Moreno   Nefrólogo Cádiz

Suplementos deportivos y salud renal: ¿riesgo o beneficio?

¿qué es lo que más me conviene? ¿Qué dice la ciencia?


En los últimos años, el uso de suplementos proteicos y productos para mejorar el rendimiento físico ha crecido enormemente. Muchos pacientes nos preguntan si estos productos pueden dañar los riñones, especialmente si ya tienen alguna enfermedad renal. En esta entrada, te explicamos de forma clara y basada en evidencia científica qué sabemos hasta ahora.



 ¿Qué son los suplementos deportivos?


Son productos que complementan la dieta y ayudan a mejorar el rendimiento, la recuperación muscular o el estado nutricional. Los más comunes son:


•  Proteínas en polvo (suero, caseína)

•  Aminoácidos (como los BCAA)

•  Creatina

•  Mezclas comerciales con varios ingredientes


 ¿Pueden dañar los riñones?


En personas sanas, los estudios científicos no han demostrado que el uso moderado de estos suplementos cause daño renal. Lo que sí sabemos es que:


•  Una dieta muy alta en proteínas puede aumentar el trabajo de los riñones, pero no necesariamente los daña si están sanos.

•  La creatina puede elevar la creatinina en sangre, pero esto no siempre significa daño renal.

•  El riesgo aumenta si se combinan suplementos con medicamentos como antiinflamatorios (ibuprofeno, etc.), se toma en exceso o hay deshidratación.


¿Cómo usarlos con seguridad?


Si eres una persona sana y haces ejercicio, puedes usar suplementos con precaución:


•  No excedas la dosis recomendada.

•  Mantén una buena hidratación.

•  Evita combinarlos con medicamentos sin supervisión médica.

•  Hazte controles periódicos si los usas de forma prolongada.



¿Y si ya tengo enfermedad renal?



Aquí es donde debemos ser más cuidadosos. En pacientes con enfermedad renal crónica (ERC):


•  Algunos suplementos pueden tener fósforo o potasio en exceso, lo que puede ser perjudicial.

•  La cantidad de proteína debe ajustarse al estadio de la enfermedad.

•  En diálisis, se pueden necesitar más proteínas, pero deben ser de calidad y bajo control médico.


Nunca tomes suplementos sin consultar con tu nefrólogo o nutricionista renal. Hay productos específicos para pacientes renales que pueden ayudarte sin poner en riesgo tu salud.

Conclusión
pildoras suplementación blog

Los suplementos deportivos no son enemigos del riñón si se usan con cabeza. En personas sanas, pueden ser útiles y seguros. En pacientes con enfermedad renal, deben usarse solo bajo supervisión médica. La clave está en el equilibrio, la información y el seguimiento.

 

Si quieres saber cómo cuidar tus riñones, estás en el lugar adecuado

Resuelve tus dudas sobre la enfermedad renal con respuestas claras y confiables


 Bibliografía

1.  Poortmans JR, Dellalieux O. "Do regular high protein diets affect kidney function in healthy subjects?" Int J Sports Med. 2000.

2.  Martin WF, Armstrong LE, Rodriguez NR. "Dietary protein intake and renal function." Nutr Metab (Lond). 2005.

3.  Kreider RB et al. "Long-term creatine supplementation does not significantly affect clinical markers of health in athletes." Mol Cell Biochem. 2003.

4.  Vanholder R et al. "Review on drug-induced nephrotoxicity in the context of physical activity." Clin J Am Soc Nephrol. 2008.

5.  Ikizler TA et al. "Nutrition in chronic kidney disease: a guide for clinicians." Am J Kidney Dis. 2020.