Corazón y riñón, el Dúo Dinámico

¡No puedo vivir sin ti!

Corazón y riñón, el Dúo Dinámico
¿Sabías que tus riñones y tu corazón son como esos amigos inseparables que se cuidan mutuamente? Si uno se resiente, el otro lo nota. Y como buenos compañeros, necesitan que tú les eches una mano. ¿Cómo? Con hábitos de vida saludables que no requieren ser un atleta olímpico ni un gurú de la nutrición.

 

Imagina que tu cuerpo es como un coche. El corazón es el motor, y los riñones son el sistema de filtrado. Si le echas buen combustible (comida sana), lo conduces con suavidad (ejercicio moderado) y lo llevas a revisión (chequeos médicos), ese coche te puede durar muchos kilómetros. Pero si lo llenas de bollos, lo aparcas todo el día y nunca miras el aceite… bueno, ya sabes lo que pasa.

Aquí van algunos consejos que son como el "kit de mantenimiento" para tu cuerpo:

  •  Dieta balnceada... comer bien sin volverse loco: menos sal, menos ultraprocesados, más verduras. No hace falta vivir a base de quinoa y kale.
  •  Moverse un poco cada día: Caminar, bailar, subir escaleras. Lo importante es no quedarse plantado como un ficus.
  • Beber agua con cabeza: Ni un camello ni un grifo abierto. Tus riñones te lo agradecerán.
  •  Dormir como un campeón: El descanso es el taller donde se repara todo.
  • Reducir el estrés: Porque vivir con el corazón en la boca no es cardioprotector… ni divertido.
  • píldoras informativas sobre riesgo cardiovascular y enfermedad renal   Dr

 

Si quieres saber cómo cuidar tus riñones, estás en el lugar adecuado

Resuelve tus dudas sobre la enfermedad renal con respuestas claras y confiables