Dejar medicación en diabetes tipo 2 es posible   Dr. Antonio Moreno   Nefrólogo Cádiz

Diabetes tipo 2: ¿cómo puedo (casi) eliminar el tratamiento?

Las 3 patas de este banco: dieta, ejercicio y pérdida de peso

La información que vas a leer está basada en la mejor evidencia disponible. Sin embargo, cada persona es diferente: lo que funciona para unos puede no ser válido para otros. Por eso, lo más recomendable es consultar siempre con tu especialista habitual o, si lo prefieres, conmigo a través del apartado de contacto de esta web.

---
Dejar medicación en diabetes tipo 2 es posible   Dr
La diabetes tipo 2 es una de las causas más frecuente de enfermedad renal crónica y un factor de riesgo cardiovascular muy presente.
Para tratarla, no siempre significa más y más medicación. Hoy sabemos que cuidar la alimentación, moverse más y perder peso puede marcar una gran diferencia.

Beneficios de perder peso y moverse más

• Menos azúcar en sangre: al bajar de peso y hacer ejercicio, tu cuerpo aprovecha mejor la insulina y la glucosa se mantiene más estable.
• Menos medicación: en muchos casos, con estos cambios se puede reducir la dosis de fármacos e incluso suspenderlos bajo control médico.
• Más energía: la actividad física regular y una dieta equilibrada ayudan a sentirte más ligero, con más vitalidad en el día a día.
• Protección para el corazón y los riñones: mejorar el control de la glucosa también reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo.
• Bienestar general: dormir mejor, tener más movilidad y ganar confianza en uno mismo son efectos que muchos pacientes describen tras adoptar estos hábitos.


¿Qué puedes hacer?

• Comer más verduras, frutas frescas, legumbres y alimentos integrales.
• Reducir azúcares, refrescos y ultraprocesados.
• Caminar a paso ligero, nadar o montar en bici al menos 30 minutos al día.
• Combinar con ejercicios de fuerza sencillos (pesas, bandas elásticas, ejercicios con el propio cuerpo).
infografia consejos diabetes tipo 2   Dr

Conclusión

La diabetes tipo 2 puede mejorar mucho con cambios en el estilo de vida. No se trata solo de números en un análisis: hablamos de vivir con más salud, menos medicación y mayor calidad de vida. Y lo más importante: hacerlo acompañado de tu médico para que el camino sea seguro y adaptado a ti. 



 

Si quieres saber cómo cuidarte, estás en el lugar adecuado

Resuelve tus dudas sobre la enfermedad renal con respuestas claras y confiables

Píldoras informativas sobre la enfermedad renal crónica

¿Qué es la enfermedad renal crónica?
¿Qué es la enfermedad renal crónica?

La enfermedad renal crónica puede avanzar sin síntomas.
Un análisis de sangre y orina permite detectarla a tiempo.
Si tienes hipertensión, diabetes o antecedentes familiares, consulta conmigo para prevenir complicaciones.

Corazón y riñón, el Dúo Dinámico

Corazón y riñón, el Dúo Dinámico
Corazón y riñón, el Dúo Dinámico
La enfermedad renal es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y comprenderla es clave para su prevención y tratamiento. En esta sección, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre esta patología, con información clara y útil sobre sus causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.Píldoras información cardiovascular y enfermedad renal   Dr
portada post beneficios de ejercicio físico   Dr. Antonio Moreno   Nefrólogo Cádiz

Mueve tu cuerpo, cuida tus riñones
Mueve tu cuerpo, cuida tus riñones

Moverse mejora la salud renal y general: regula tensión, azúcar, peso y estrés. No hace falta correr maratones; caminar, bailar o subir escaleras ya ayuda. Cada gesto cuenta, cada paso suma.